[ Clase 16 ] La forma
La forma es el límite, lo que separa un cuerpo y el
espacio. Además puede ser cambiante.
Según Rudolf Armhein “De una manera muy práctica la forma
sirve, antes de nada, para informarnos acerca de la naturaleza, de las cosas a
través de su aspecto exterior".
Se distinguen dos tipos de formas: Rectas y curvas.
La forma surge de la necesidad de adaptarse al objetivo en
el medio en el que se encuentra. Las formas se adaptan y cambian. Cualquier objeto es el mismo frente al universo.
Jerónimo Elespe : The Lag.
Y después fue la forma, de Jorge Wagensberg
- Esfera: Íntima. Es la manera de cerrar un volumen utilizando la mínima superficie. Cuando todas las direcciones del espacio son equivalentes, la forma más probable es la simetría esférica.
- Pol Bury. Arte cinético (en movimiento)
- Plancha metálica de acero en el que había varias bolas con un movimiento lento.
- Onda: Mueve y comunica. Es el procedimiento más simple para mover un material dentro de un fluido.
- Muchos animales se desplazan de forma ondulante.
- Ángulo: Penetra y concentra. Si aplicamos una fuerza sobre un objeto angular, por ejemplo, un cono, esta fuerza se concentra en el extremo. Basado en la naturaleza
- Hexágono: Pavimenta. Cuando se estrecha un conjunto de círculos, esferas o cilindros para ahorrar espacio, el resultado es un conjunto de hexágonos.
- Fractal: Íntima. Tiende a llenar el espacio con continuidad, sin interrupciones. Las formas fractales son aquellas que se repiten a sí mismas en escalas progresivamente pequeñas.
- “Las partes de un todo tienden a parecerse”.
- Parábola: Concentra.
- Hélice: Agarra. A fuerza de tracción que se debe aplicar para vencer la fricción entre un elemento helicoidal y otro cuerpo aumenta de manera exponencial con el número de vueltas.
- Espiral: Empaqueta. Es una buena manera de crecer sin ocupar mucho espacio.
- Martín Chirino
Algunos artistas que trabajan con la forma:
- Gordon Matta-Clark: Artista estadounidense. Exploró diferentes modos de intervención arquitectónica. Se le reconoce principalmente por sus buildings cuts.
- Orlan: Artista visual, body art. Critica la belleza de esta época a través de cirugías en su propio cuerpo.
- Nicola Costantino
- Ana Lura Aláez: Arquitecta de emociones, transfroma su vida en arte plasmando sus sentimientos.
- Tayoi Rusama: Japonesa. Trabaja con los puntos y la esfera.
- Andy Goldsworthy: Escultor. Arte efímero. Trabaja con puntos y ondas.
- Walter de María. 400 postes de distintas alturas (pararrayos), espectáculo de rayos (formas fractales)
- Jorge Mayet: Trabaja con fractales
- Esther Ferrer
- Javier Vallhonrat: Forma hexagonal y esférica.
- Joana Vasconcelos: Forma helicoidal.
Comentarios
Publicar un comentario